Ajuste psicológico según edad y género en niños y jóvenes de estrato socioeconómico 1 y 2 de Bogotá
Resumen
En este documento se presentan los resultados de la aplicación del autorreporte de Achenbach y Edelbrock para evaluar ajuste infantil y adolescente a partir de la conducta externalizada o internalizada, el Pupil Evaluation Inventory para desajuste y las conductas parentales, en una población distribuida en tres rangos de edad (4 a 7, 9 a 13 y 14 17 años), de estrato socioeconómico bajo. Esta evaluación hace parte del proyecto Prevenci ón de conducta agresiva y promoción de la conducta prosocial en niños y jóvenes de estratos 1 y 2, en Bogotá, cofinanciado por la Fundación Universitaria Konrad Lorenz y COLCIENCIAS. Los resultados muestran que los hombres se reportan más externalizados que las mujeres y se identifican diferencias significativas en externalización e internalización según la edad y el género, así como diferencias en el monitoreo, contingencias y comunicaci ón afectiva. Las implicaciones de los resultados para la generación de programas de prevención y promoción son discutidas.
Palabras clave
externalización, internalización, género, conducta prosocial, desajuste
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi2005.66

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Editada por:
Konrad Lorenz Fundación Universitaria
NIT: 860504759-5
Telefax: (571) 3472311 Ext. 231
Carrera 9 Bis No. 62 - 43 Bogotá, Colombia.
sumapsi@konradlorenz.edu.co