Resilencia y Depresión: Un estudio exploratorio desde la calidad de vida en la adolescencia.

Claudia Restrepo-Restrepo, Stefano Vinaccia Alpi, Japcy Margarita Quiceno

Resumen


La presente investigación tuvo como objetivo evaluar las relaciones entre la resiliencia, la depresión y la calidad de vida relacionada con la salud en 36 adolescentes escolarizados de la ciudad de Medellín, Colombia. El diseño del estudio fue exploratorio-correlacional-transversal. Se utilizaron como instrumentos de medida el cuestionario de calidad de vida infantil Kid-Kindl, la escala de resiliencia para adolescentes ARS y el inventario de depresión infantil CDI. Los resultados a nivel descriptivo evidenciaron una calidad de vida favorable, altas puntuaciones de resiliencia y niveles clínicamente no significativos de depresión infantil. En el análisis de regresión lineal múltiple se encontró que la dimensión regulación emocional de la escala ARS tuvo un peso positivo sobre la calidad de vida mientras que la depresión infantil tuvo un peso negativo sobre esta variable. En conclusión, la percepción de calidad de vida en los adolescentes puede verse modulada positiva o negativamente por la resiliencia y la depresión.


Palabras clave


resiliencia; calidad de vida; depresión; adolescencia

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi2011.594

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

Editada por:
Konrad Lorenz Fundación Universitaria
NIT: 860504759-5
Telefax: (571) 3472311 Ext. 231
Carrera 9 Bis No. 62 - 43 Bogotá, Colombia.
sumapsi@konradlorenz.edu.co