Estructura factorial y consistencia interna de la Escala MESSY (versión docente) en una muestra de niños Argentinos

María Julia Ipiña, Leonardo Molina, Cecilia Reyna

Resumen


La escala Matson para la Evaluación de Habilidades Sociales con Jóvenes, evalúahabilidades sociales específicas implicadas en comportamientos adaptativosy comportamientos no adaptativos. El objetivo de este estudio es evaluar laspropiedades psicométricas del instrumento a partir del informe de docentes, enparticular la estructura factorial y la consistencia interna. Participaron 26 docentesquienes evaluaron a niños cordobeses (n = 311) de 7 a 13 años (X = 9.16,DE = 1.48), de ambos sexos (52.7% niños). Los docentes participaron de maneravoluntaria y completaron la escala del 60 al 80% de los niños de su aula autorizadospor los padres a participar. Se realizaron estudios exploratorios y luegose examinó la estructura factorial, obteniéndose tres dimensiones: Agresividad/Conducta Antisocial, Habilidades Sociales Apropiadas y Sobreconfianza/Celos/Soberbia. La escala total y cada una de las dimensiones mostraron índices adecuadosde consistencia interna. Además, las diferencias entre niñas y niños enlas diversas dimensiones aportan evidencia de la validez de la escala.

Palabras clave


habilidades sociales; psicometría; niños

Texto completo:

PDF PDF (SPANISH) (English)


DOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi2010.517

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

Editada por:
Konrad Lorenz Fundación Universitaria
NIT: 860504759-5
Telefax: (571) 3472311 Ext. 231
Carrera 9 Bis No. 62 - 43 Bogotá, Colombia.
sumapsi@konradlorenz.edu.co