Modulación de la memoria emocional: una revisión de los principales factores que afectan los recuerdos
Resumen
Las emociones están íntimamente vinculadas con la memoria. Numerosas investigaciones señalan que los eventos con contenido emocional (positivos o negativos) se recuerdan en mayor medida que los neutros. En este sentido, la memoria emocional es el resultado del almacenamiento de la información que estuvo acompañada por factores alertadores a través de los cuales se fijó con más facilidad. De acuerdo con esto, el objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de los principales factores que modulan la consolidación de la memoria emocional en humanos. Específicamente, se va a analizar cómo influyen las emociones y el estado de alerta que se produce en una situación de estrés sobre la memoria. Además se analizan los mecanismos neurobiológicos involucrados en la consolidación de los recuerdos de situaciones emocionalmente significativas.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi2013.1276

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Editada por:
Konrad Lorenz Fundación Universitaria
NIT: 860504759-5
Telefax: (571) 3472311 Ext. 231
Carrera 9 Bis No. 62 - 43 Bogotá, Colombia.
sumapsi@konradlorenz.edu.co