Atribuciones de culpa a partir del estatus del testigo y la intencionalidad
Resumen
En esta investigación se evaluó el efecto del estatus social de los testigos y la intencionalidad de la persona sobre las atribuciones de culpa que realizan los individuos. Participaron 178 estudiantes universitarios y se utilizaron 4 historias que describen un evento de fraude en un ambiente académico, variando la intencionalidad del sospechoso (intencional – no intencional) y el estatus social del testigo (alto – bajo). Los resultados mostraron que no existe un efecto del estatus social y de la intencionalidad en las atribuciones de culpa. Los resultados son interpretados a la luz de estudios previos sobre atribución de culpa con el propósito de incorporar elementos nuevos como las creencias previas de los participantes e información que acompañe y resalte el estatus de los testigos para guiar las investigaciones futuras.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi2013.1239

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Editada por:
Konrad Lorenz Fundación Universitaria
NIT: 860504759-5
Telefax: (571) 3472311 Ext. 231
Carrera 9 Bis No. 62 - 43 Bogotá, Colombia.
sumapsi@konradlorenz.edu.co