Transformación de funciones: Marcos de coordinación y oposición de acuerdo con equivalencia

Dyanne Ruiz Castañeda, Inmaculada Gómez Becerra

Resumen


Esta investigación responde al interés por la dificultad que
a veces tienen los sujetos para “cambiar” o “transformar”
sus patrones de comportamiento. Investigaciones y
teorías recientes desde el campo del análisis experimental
del comportamiento y, más concretamente, desde una
perspectiva de la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT),
abordan dicho fenómeno de una manera funcional y
contextual. Desde este marco conceptual, el objetivo
de este trabajo es establecer una historia experimental
necesaria para generar repertorios de respuesta relacional
de simetría y equivalencia en el marco de coordinación,
y ver cómo son transformadas las funciones a un marco
de oposición con base en las consecuencias que reciben
los sujetos. Para ello, se diseñó y llevó a cabo un primer
estudio cuyos resultados condujeron a variaciones en el
procedimiento, lo que supuso la realización de un segundo
experimento. La muestra estuvo compuesta de 16 sujetos,
7 en el primer experimento (5 mujeres y 2 hombres) y 9
en el segundo experimento (6 mujeres y 3 hombres) con edades comprendidas entre 20 y 40 años, quienes debían
realizar una tarea de igualación a la muestra. Dicha tarea
estuvo compuesta por dos fases y una evaluación final de
las relaciones derivadas. La variable dependiente se definió
como la ejecución del sujeto (número de ensayos) y la variable
independiente como la introducción de imágenes aversivas
y agradables en pro de la transformación de funciones.
Finalmente, se discuten los datos intra e inter sujeto de los
experimentos y algunas implicaciones prácticas.

Palabras clave


Transformación de funciones; Teoría de los Marcos Relacionales; relaciones de equivalencia; diferencias individuales

Texto completo:

PDF


DOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.v42i2.484

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.