Estrés neonatal y frustración
Resumen
El estrés neonatal altera la respuesta emocional de ratas
adultas. En una de sus formas, el estrés crónico neonatal
aleatorio, produce una reducción comportamental,
neurofisiológica y hormonal en respuesta a presentaciones
de estímulos aversivos. La devaluación u omisión de los
reforzadores esperados por aprendizajes previos provoca
respuestas similares al dolor, al miedo y a la ansiedad, y esta
reacción se denomina frustración. En este trabajo se presentan
dos experimentos en los cuales las ratas sometidas a un
estrés neonatal aleatorio y sus controles sin tratamiento
se expusieron a dos procedimientos experimentales de
frustración: el contraste sucesivo negativo consumatorio (CSNc,
Experimento1) y la extinción consumatoria (Ec, Experimento
2). En el CSNc, la respuesta del tiempo de bebedero de
animales que pasan de recibir una solución azucarada del
32% al 4%, se compara con el desempeño de animales que
siempre recibieron solución al 4%. En la Ec, los animales
reciben durante la adquisición la solución al 4% y luego se
les presenta el bebedero vacío. Los resultados obtenidos señalan que en el CSNc los animales expuestos a estrés
neonatal presentaron una respuesta atenuada de frustración
y en la Ec, una extinción más acelerada, en relación con sus
controles sin tratamiento neonatal. Estos hallazgos extienden
los efectos del estrés neonatal hacia respuestas provocadas
por situaciones de pérdida o decremento de incentivos.
adultas. En una de sus formas, el estrés crónico neonatal
aleatorio, produce una reducción comportamental,
neurofisiológica y hormonal en respuesta a presentaciones
de estímulos aversivos. La devaluación u omisión de los
reforzadores esperados por aprendizajes previos provoca
respuestas similares al dolor, al miedo y a la ansiedad, y esta
reacción se denomina frustración. En este trabajo se presentan
dos experimentos en los cuales las ratas sometidas a un
estrés neonatal aleatorio y sus controles sin tratamiento
se expusieron a dos procedimientos experimentales de
frustración: el contraste sucesivo negativo consumatorio (CSNc,
Experimento1) y la extinción consumatoria (Ec, Experimento
2). En el CSNc, la respuesta del tiempo de bebedero de
animales que pasan de recibir una solución azucarada del
32% al 4%, se compara con el desempeño de animales que
siempre recibieron solución al 4%. En la Ec, los animales
reciben durante la adquisición la solución al 4% y luego se
les presenta el bebedero vacío. Los resultados obtenidos señalan que en el CSNc los animales expuestos a estrés
neonatal presentaron una respuesta atenuada de frustración
y en la Ec, una extinción más acelerada, en relación con sus
controles sin tratamiento neonatal. Estos hallazgos extienden
los efectos del estrés neonatal hacia respuestas provocadas
por situaciones de pérdida o decremento de incentivos.
Palabras clave
frustración, estrés neonatal, Contraste Sucesivo Negativo Consumatorio; Extinción Consumatoria; ratas
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.14349/rlp.v42i2.480

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.